divendres, 7 de febrer del 2014

O estudias, o adiós fútbol

Article de reflexió per a pares i mares.


O estudias, o adiós fútbol

El castigo es algo asociado a la cultura humana. Malas acciones, en cualquier ámbito de la vida tienen su reprimenda, a mayor o menor escala dependiendo de la gravedad de la acción. En muchas ocasiones, vemos atónitos como actos tremendamente graves quedan impunes en la sociedad. Pero retrocediendo en el tiempo, a nuestro pasado personal, ¿quién no ha sufrido un castigo por parte de padres o tutores? que en muchas ocasiones hemos considerado injusto. A medida que crecemos, que maduramos, somos conscientes de la razón que tenían nuestros padres, y es que la forma de ver el mundo difiere mucho con la madurez y el paso de los años. Generalmente, porque siempre hay excepciones, los padres hicieron todo por el bien y el futuro del hijo, si bien según su percepción, que también puede ser errónea en ocasiones.

Las principales razones de castigo o reprimenda por parte de los padres a los hijos son comportamiento…. Y las notas!!!

Como norma, el castigo asociado a las notas será que el niño deje de hacer algo que le apasiona, para que así tenga más tiempo y pueda concentrarse más en estudiar. Es decir, que tenga menos distracciones. Para este tipo de castigo se utilizan castigos como prohibir o reducir el tiempo de ver la tv, de jugar a la consola, de navegar en internet, o tristemente de practicar deporte, y en concreto, hablaremos de fútbol.

Seguramente los trabajadores o responsables de cada gremio tendrán un argumento para rebatir al padre. El encargado de programación infantil aducirá que sus espacios son educativos y buenos para el desarrollo del niño, lo mismo que podrán aducir informáticos y diseñadores de videojuegos (siempre y cuando hablemos de juegos acordes a la edad del niño). Aquí, actuando como entrenador y educador, creo que llevamos las de quejarnos nosotros.

Es cierto que el padre, lo que busca es lo mejor para su hijo, busca un rendimiento para un futuro, que además, en los últimos tiempos pinta muy negro, por lo que hay que ser aún más competitivo ante la escasez de salidas profesionales y laborales, pero apartar de la práctica de actividad física y deporte a un niño, por un bajo rendimiento escolar, es un error gravísimo. En caso de castigo, quitarle tiempo de tele, de juego, de ordenador, puede pasar, pero quitarle tiempo de deporte, de una actividad en la que va a estar moviéndose, saltando, corriendo, interactuando con otros niños, es un error gravísimo, que debería estar prohibido.

He conocido muchísimos casos de este tipo de padres, que obcecados en el rendimiento escolar, no contento con los hijos, prohíben la práctica deportiva. Buscan herir donde más duele al niño, para ver si así es capaz de reaccionar, sin darse cuenta, que en la mayoría de los casos las malas evaluaciones no tienen que ver con que el niño entrene dos o tres veces por semana y juegue un partido en fin de semana. Sin preocuparse de las técnicas de estudio del hijo, o del aprovechamiento real del tiempo delante de un libro o unos apuntes. Muchos buenos futbolistas se pierden o ven frenada su proyección por este tipo de acciones.

Sin ninguna duda, como educador, priorizo la actividad escolar por encima del fútbol o el deporte, las notas, la formación, le darán un futuro, el fútbol es un hipotético y realmente difícil futuro para una ínfima parte de los jóvenes jugadores. Pero independientemente de futuro, lo que nunca hay que privar a un niño es la práctica de actividad física y deporte. En el moderno mundo en el que nos ha tocado vivir, el sedentarismo y la comida basura provoca cada vez más obesidad infantil. El joven enganchado al deporte por lo general tendrá menos tentaciones en la adolescencia, si realmente le entusiasma el deporte, por lo tanto, ante las malas notas, hay mil formas de castigar y de hacer reflexionar a un niño, pero de entre ellas, suprimir la práctica de deporte nunca debería ser considerada.

Font: hambredefutbol.com

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.